Fundación Cuicocha es una organización social sin fines de lucro, con personería jurídica otorgada mediante Resolución Nro. MAATE-CGAJ-2025-0047-R. Nos dedicamos a diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos que promueven el desarrollo sostenible, buscando un equilibrio fundamental entre el bienestar humano, la conservación del patrimonio natural y la protección integral del agua.
Nuestra labor tiene alcance nacional en el territorio de la República del Ecuador.
Reducir la vulnerabilidad ambiental frente al cambio climático e impulsar un desarrollo ecológicamente responsable, mediante la gestión ambiental sostenible, la adaptación efectiva y la continuidad de acciones que armonicen las necesidades humanas con la protección del medio ambiente y la gestión sostenible del recurso hídrico.
Trabajamos bajo un enfoque integral que prioriza la sinergia entre la protección ambiental, la seguridad hídrica y el desarrollo comunitario resiliente.
Incrementar la protección, recuperación, conservación y uso sostenible del medio ambiente, con énfasis en cuencas hidrográficas, garantizando acceso permanente a agua de calidad y cantidad suficiente.
Fomentar la investigación científica, tecnológica y el rescate de saberes ancestrales y conocimientos colectivos para la conservación ambiental y la gestión sostenible del agua. Implementar programas de sensibilización, educación y capacitación para reducir la contaminación ambiental e hídrica. Acción Climática: Promover e implementar buenas prácticas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, enfocadas en la protección ambiental y la seguridad hídrica.
Promover el conocimiento, conservación y uso sustentable de la diversidad biológica y sus recursos. Acción Climática: Promover e implementar buenas prácticas de adaptación y mitigación ante el cambio climático, enfocadas en la protección ambiental y la seguridad hídrica.
Promover e implementar programas y proyectos de reforestación activa para conservar y restaurar áreas degradadas.
Fortalecer la gestión y el uso sostenible de los recursos naturales e hídricos, incentivando mejores prácticas ambientales y robusteciendo la cooperación institucional para la protección ambiental y la gestión hídrica sostenible.
Casa Cuicocha es un proyecto de Crecimiento Integral, un centro sociocultural, espiritual y ambiental dedicado a fortalecer el bienestar espiritual, emocional y mental de personas con bajos ingresos y quienes buscan apoyo para ampliar su percepción del mundo.
Buscamos apoyo para completar la construcción y equipar Casa Cuicocha, un espacio destinado a talleres, convivencias, seminarios, cursos y hospedaje, ubicado en el entorno natural de la laguna sagrada de Cuicocha.
Proyecto sociocultural y espiritual dirigido a niños y jóvenes de parroquias rurales del cantón Cotacachi, para fomentar la autonomía, creatividad, meditación andina y valoración del patrimonio biocultural.
Este proyecto fomenta el desarrollo de emprendimientos locales en el Parque Nacional Cotacachi Cayapas, destacando productos como café, chocolate, granadillas, tomate de árbol y artesanías en cabuya, entre otros. Estas iniciativas emergen de las montañas que resisten y florecen, apoyando la sostenibilidad y el bienestar de las familias campesinas.
Particularmente, el café de Intag representa un símbolo de resistencia frente a la amenaza minera, cultivado con respeto por el medio ambiente y la biodiversidad. Cada taza de café no solo deleita con su aroma y sabor, sino que también promueve la conciencia sobre la sostenibilidad, contribuyendo al apoyo de comunidades rurales y a un ecosistema saludable.
El programa subraya que el verdadero valor de Intag radica en su capacidad de cultivo, no en la extracción, y pone ese poder en manos de los consumidores, invitándolos a elegir un futuro más limpio y justo.
Beneficios para socios y donantes: Kit de bienvenida, acceso a senderos, talleres, boletín anual, experiencias únicas y descuentos en productos.
Categoría | Inversión anual | Destino de tu aporte |
---|---|---|
Juvenil | $40 | Programa de educación ambiental |
Adulto | $60 | Restauración de bosques nativos |
Familiar | $120 | Protección de fuentes hídricas |
Pasos para afiliarte:
1. Completa tu inscripción digital: www.fundacioncuicocha.org/socios
2. Realiza tu aporte mediante transferencia, PayPal o efectivo.
3. Recibe tu credencial y kit de bienvenida.
Conviértete en socio o dona para apoyar nuestros proyectos. Cada aporte suma a la protección del agua, los bosques y la cultura viva.
- Antropólogo.
- Magíster en Gestión Cultural.
- Magíster en Estudios Internacionales.
- Doctorando en Ciencias Humanas, el Patrimonio y la Cultura.
- Director de la Maestría en Saberes Ancestrales (UASB, Bolivia.
- Artista Multidisciplinario
- Instructor Certificado de Yoga
- Ceramista y Orfebre Profesional
- Especialista en Micocultura
- Licenciada en Publicidad y Mercadotecnia
- Experta en Gestión de Eventos Corporativos
- Coordinadora de Comunicación Institucional
Nos dedicamos a diseñar y ejecutar planes, programas y proyectos que promueven el desarrollo sostenible.
📞 +593 99 886 6418 (WhatsApp prioritario)
✉️ socios@fundacioncuicocha.org
📍 San Nicolás de Cuicocha, Quiroga, Cotacachi, Imbabura
📘 Facebook: @FundacionCuicocha
🐦 Twitter/X: @FCuicocha
📸 Instagram: @fundacion_cuicocha